El primer paso de la resolución de problemas es la descripción del malfuncionamiento (los síntomas). Por lo general, para listar los problemas posibles, se emplea el mensaje de error que el sistema generaría en caso de presentarse, o una breve descripción de las características anómalas.
Luego, para cada problema, se presenta un posible origen y su posible resolución. Si se trata de un programa para resolución de problemas, muchas veces el problema se puede resolver automáticamente empleando las herramientas de diagnóstico y resolución de problemas que el mismo programa entrega.
Por ejemplo, las impresoras suelen venir con dos tipos de troubleshooting:
* La herramienta de resolución de problemas: que permite automáticamente identificar problemas, o también que el propio lo seleccione, dando una posible solución e incluso una solución automática (como una tarea de alineamiento o limpieza de los de la impresora).
* El manual con la sección de resolución de problemas: una sección que suele ubicarse al final del manual del .
No hay comentarios:
Publicar un comentario